viernes, 31 de diciembre de 2010
sábado, 25 de diciembre de 2010
BELEN DE LA PARROQUIA
¡¡¡ FELIZ NAVIDAD !!!
Este año, belenista
¿Dónde me vas a poner?
viernes, 26 de noviembre de 2010
25 NOVIEMBRE - MANIFIESTO CONTRA LA VIOLENCIA EN LA FAMILIA
AIRE ACONDICIONADO en el Templo
Es posible que alguien pueda pensar que es un gasto innecesario y excesivo para nuestra parroquia, pero la realidad es que el coste que va a soportar la parroquia es muy pequeño. El Equipo lo ha donado una familia muy conocida y querida de nuestra parroquia y sólo hemos tenido que hacer frente al coste del montaje de dicho equipo por parte de personal técnico que en todo momento han contado con la ayuda de nuestro equipo de mantenimiento.
Este equipo supondrá una importante mejora para nuestra parroquia, posibilitando calor en invierno y frío en verano para las diferentes actividades que se desarrollen en el templo. También supondrá un importante ahorro en calefacción, pues cuando sólo haya actividades en el templo no será necesario encender la calefacción en el resto de salas.
Estas reformas, como otras realizadas por nuestro equipo de mantenimiento han sido previamente tratadas y autorizadas por el Consejo Económico de la Parroquia.
VAMOS A MONTAR "UN BELEN"
Son numerosas las personas que están colaborando en la preparación y desarrollo de los elementos que irán configurando la representación histórica de un paisaje palestino
El Equipo de Mantenimiento de la Parroquia está colaborando muy activamente en este proyecto bajo la supervisión y coordinación de los dos grandes maestros belenistas, José y Luis, que de forma generosa y altruista están participando en la recreación del Belén.
Numerosas son las horas empleadas en la elaboración del Belén, pero dado el clima y ambiente de familia que se respira, no sólo no se hacen pesadas sino que cuando hay que recoger ya estamos con el deseo de que llegue el próximo día para poder continuar.
Belén con embocadura, celaje y sensación de lejanía.
Iluminación con efecto de amanecer, día, atardecer y noche mediante lámparas convencionales, efecto de antorchas y hogueras con lámparas de neón.
Belén construido con corcho bornizo, phorexpan, escayola, témperas, musgo y serrín.
Coste reducido al mínimo puesto que la mayoría de los materiales son reciclados.
Figuras de primer plano realizadas en marmolina y pintadas a mano por Feligreses de la parroquia y figuras de segundo y tercer plano realizadas por el imaginero José Luis Mayo.
Construcciones realizadas artesanalmente por nosotros mismos.
Vegetación, palmeras y arbustos también realizados artesanalmente.
lunes, 15 de noviembre de 2010
CARTA DE UN SACERDOTE
Querido hermano y hermana periodista:
Soy un simple sacerdote católico. Me siento feliz y orgulloso de mi vocación. Hace veinte años que vivo en Angola como misionero.
Me da un gran dolor por el profundo mal que personas que deberían de ser señales del amor de Dios, sean un puñal en la vida de inocentes. No hay palabra que justifique tales actos. No hay duda que la Iglesia no puede estar, sino del lado de los débiles, de los más indefensos. Por lo tanto todas las medidas que sean tomadas para la protección, prevención de la dignidad de los niños será siempre una prioridad absoluta.
Veo en muchos medios de información, sobre todo en vuestro periódico la ampliación del tema en forma morbosa, investigando en detalles la vida de algún sacerdote pedófilo. Así aparece uno de una ciudad de USA, de la década del 70, otro en Australia de los años 80 y así de frente, otros casos recientes… Ciertamente ¡todo condenable! Se ven algunas presentaciones periodísticas ponderadas y equilibradas, otras amplificadas, llenas de preconceptos y hasta odio.
¡Es curiosa la poca noticia y desinterés por miles y miles de sacerdotes que se consumen por millones de niños, por los adolescentes y los más desfavorecidos en los cuatro ángulos del mundo! Pienso que a vuestro medio de información no le interesa que yo haya tenido que transportar, por caminos minados en el año 2002, a muchos niños desnutridos desde Cangumbe a Lwena (Angola), pues ni el gobierno se disponía y las ONG’s no estaban autorizadas; que haya tenido que enterrar decenas de pequeños fallecidos entre los desplazados de guerra y los que han retornado; que le hayamos salvado la vida a miles de personas en Mexico mediante el único puesto médico en 90.000 km2, así como con la distribución de alimentos y semillas; que hayamos dado la oportunidad de educación en estos 10 años y escuelas a más de 110.000 niños... No es de interés que con otros sacerdotes hayamos tenido que socorrer la crisis humanitaria de cerca de 15.000 personas en los acuartelamientos de la guerrilla, después de su rendición, porque no llegaban los alimentos del Gobierno y la ONU. No es noticia que un sacerdote de 75 años, el P. Roberto, por las noches recorra las ciudad de Luanda curando a los chicos de la calle, llevándolos a una casa de acogida, para que se desintoxiquen de la gasolina, que alfabeticen cientos de presos; que otros sacerdotes, como P. Stefano, tengan casas de pasaje para los chicos que son golpeados, maltratados y hasta violentados y buscan un refugio. Tampoco que Fray Maiato con sus 80 años, pase casa por casa confortando los enfermos y desesperados. No es noticia que más de 60.000 de los 400.000 sacerdotes, y religiosos hayan dejado su tierra y su familia para servir a sus hermanos en una leprosería, en hospitales, campos de refugiados, orfanatos para niños acusados de hechiceros o huérfanos de padres que fallecieron con Sida, en escuelas para los más pobres, en centros de formación profesional, en centros de atención a seropositivos… o sobretodo, en parroquias y misiones dando motivaciones a la gente para vivir y amar. No es noticia que mi amigo, el P. Marcos Aurelio, por salvar a unos jóvenes durante la guerra en Angola, los haya transportado de Kalulo a Dondo y volviendo a su misión haya sido ametrallado en el camino; que el hermano Francisco, con cinco señoras catequistas, por ir a ayudar a las áreas rurales más recónditas hayan muerto en un accidente en la calle; que decenas de misioneros en Angola hayan muerto por falta de socorro sanitario, por una simple malaria; que otros hayan saltado por los aires, a causa de una mina, visitando a su gente. En el cementerio de Kalulo están las tumbas de los primeros sacerdotes que llegaron a la región… Ninguno pasa los 40 años.
No es noticia acompañar la vida de un Sacerdote “normal” en su día a día, en sus dificultades y alegrías consumiendo sin ruido su vida a favor de la comunidad que sirve.
La verdad es que no procuramos ser noticia, sino simplemente llevar la Buena Noticia, esa noticia que sin ruido comenzó en la noche de Pascua. Hace más ruido un árbol que cae que un bosque que crece.
No pretendo hacer una apología de la Iglesia y de los sacerdotes. El sacerdote no es ni un héroe ni un neurótico. Es un simple hombre, que con su humanidad busca seguir a Jesús y servir sus hermanos. Hay miserias, pobrezas y fragilidades como en cada ser humano; y también belleza y bondad como en cada criatura…
Insistir en forma obsesionada y persecutoria en un tema perdiendo la visión de conjunto crea verdaderamente caricaturas ofensivas del sacerdocio católico en la cual me siento ofendido.
Sólo le pido amigo periodista, busque la Verdad, el Bien y la Belleza. Eso lo hará noble en su profesión.
En Cristo,
P. Martín Lasarte sdb
Angola - África
domingo, 7 de noviembre de 2010
miércoles, 6 de octubre de 2010
El nuevo curso arranca con buen animo
Diferentes momentos de la Asamblea, donde se proyecto un pps de presentacion del Aula preparado por MariCarmen del Pino con diferentes imagenes del aula y con una bella cancion del Arcoiris interpretada por Tamara y que bien podia utilizarse como himno del Aula porque refleja todo lo que el Aula representa. Esperamos poder oirla en otras ocasiones y con mejor calidad de sonido.
EMILIA INFANTE, exposicion de pinturas
Emilia Infante, artista polifacetica y colaboradora permanente y habitual de nuestra parroquia de San Pio V ha expuesto parte de su obra pictorica de oleo en la Casa del Parque de Gredos en Guisando, donde permanecera expuesta durante todo el mes de Octubre.
Momento en el que Blanca, monitora de la Casa del Parque, presenta a la artista.
Un grupo de la parroquia acompañamos y estuvimos con Emilia en su presentacion. Aprovechamos el fin de semana para pasar unas horas agradables en su compañia y asistimos a diversas actividades culturales y ludicas celebradas en Guisando con motivo de la festividad de San Miguel, patron de la villa.
Charla sobre el Antiguo Testamento
Su intervencion, como era de esperar, fue una leccion magistral. Claro, conciso y utilizando un lenguaje que todos podiamos entender. Esperamos que a lo largo del curso pueda compartir su experiencia y sabiduria con mas charlas sobre la Biblia pues nos supo a poco y nos quedamos con buenas ganas de aprender bastante mas.
Juan Antonio Mayoral durante su intervencion.
Cambio de Sacerdotes en San Pio V
Agradecimos a Jose Ignacio tantas horas de su vida compartidas con nosotros, su buena disposicion a realizar cualquier trabajo no cualificado como suele decir y su participacion en tantos momentos y encuentros celebrados en la parroquia, sin olvidar su participacion año tras año en la Fiesta de San Pio con el grupo de Las Pias.
Paco, sacerdote entrante, y Jose Ignacio, sacerdote saliente, junto con nuestro parroco Jesus.
Durante dicha ceremonia se dio la bienvenida a Paco, que prometio trabajo, entrega y continuidad en el proyecto parroquial de San Pio V.
Se les hizo entrega de algunos regalos y las catequistas y otros fieles aprovecharon la ocasion para fotografiarse con Jose Ignacio.
martes, 5 de octubre de 2010
ASCENSION, 100 años
miércoles, 23 de junio de 2010
sábado, 19 de junio de 2010
ALELUYA, ALELUYA, ESTAMOS DE FIESTA
lunes, 7 de junio de 2010
domingo, 6 de junio de 2010
sábado, 5 de junio de 2010
PARROQUIA SAN PIO V - EXCURSION A OLMEDO
Hoy sábado, 5 de Junio, hemos pasado una jornada muy emotiva y festiva en Olmedo (Valladolid) a donde hemos realizado nuestra excursión anual de fin de curso.
Hemos visitado el Parque Temático del Mudéjar, una visita guiada por el pueblo y después de la comida, el Palacio del Caballero de Olmedo.
Ha sido una visita muy interesante que ha culminado con un momento de oración muy emotivo y donde hemos terminado deseandonos la paz y abrazandonos.
domingo, 23 de mayo de 2010
LAS PÍAS DE SAN PIO Y PÍOS - me pongo mu mala
Como viene siendo habitual y constante el grupo de LA PIAS DE SAN PIO Y PIOS nos deleitaron con una cancion tradicional del folclore extremeño.
En esta ocasión se ha incorporado un nuevo miembro que se ha acoplado al grupo de una forma rápida aportando nuevos valores.
Es un grupo con una trayectoria de bastantes años a sus espaldas y con una continuidad digna de alabanza tanto en los componentes del grupo como en el repertorio de canciones elegidas, siempre vinculadas al rico folclore español, de donde escogen canciones de diferentes regiones de España.
Enhorabuena y ánimos para seguir con esta trayectoria que de seguro terminarán editando algún disco con su repertorio.
FIESTA DE SAN PIO - LA BANDA DE JESUS
Los últimos serán los primeros
Es una frase muy conocida y recurrida pero en este caso hace referencia a una realidad incuestionable, pues han sido los últimos en actuar en la fiesta y son los primeros en aparecer en el blog.
Ha sido una actuación muy esperada, muy deseada y gracias a la labor que durante varias semanas ha llevado a cabo Inmaculada con los niños de catequesis y con algunas peques que se han incorporado al grupo, la actuación de La Banda de Jesús ha sido todo un exito arrancando la ovación más emotiva de la tarde.
Es también muy recurrida la frase de que ellos son el futuro de la parroquia y eso es muy cuestionable porque su presencia en la parroquia, su asistencia a la eucaristía de los domingos es una realidad presente y presentes debemos tenerlos cuando se programan actividades.
Estos niños de catequesis y las jovenes recien confirmadas participan de una realidad presente que debemos apoyar y fomentar, porque ellos no son el futuro de la parroquia, son nuestro futuro y nosotros su pasado.
Ellos son una buena base para formar un coro para las misas de niños y podrían seguir ensayando en el horario que lo han estado haciendo para preparar las fiesta. La integración y la coordinación entre las monitoras de liturgia de niños y las catequistas es muy importante para que los niños se sientan integrados en una realidad parroquial que fomenten en ellos valores cristianos.
domingo, 16 de mayo de 2010
BLOG DE LA PARROQUIA
Como podeis comprobar se ha reabierto con algunas modificaciones y a lo largo de los próximos meses se seguirán produciendo algunos cambios.
Una vez iniciado el nuevo curso en Setiembre se tratará de reajustar el diseño y el contenido al fin de que el blog refleje de la forma más amena y dinámica la realidad cotidiana de nuestra parroquia.
Aprovecho para dar las gracias por la buena acogida que hasta ahora ha tenido el blog y se admiten todas las sugerencias y opiniones que contribuyan a su mejora y mayor difusión.
En el pasado mes de Abril se realizaron 6.432 visitas al blog que supone una buena cifra y que espero que a partir de Setiembre se vaya superando.
sábado, 3 de abril de 2010
Cristo Roto

El Cristo Roto es un atractivo turístico del estado mexicano Aguascalientes, se localiza en el municipio de San José de Gracia, exactamente, en una isla de la Presa Plutarco Elías Calles, es una estatua a gran escala de un Cristo Roto, que simboliza los problemas por los que pasaron la población de ese lugar, mide 25 metros de altura y se encuentra sobre una base de concreto premezclado y acero reforzado de 3 metros, lo que da un total de 28 metros de altura.
El proyecto surge con la necesidad de ofrecer a turistas y a los habitantes, un espacio dedicado a formar parte de las costumbres y las tradiciones religiosas relacionadas con la Semana Santa en San José de Gracia, una festividad que lo ha hecho identificar por generaciones.
El acceso es únicamente vía marítima, lo visitantes suben a unas lancha con todas las medidas de seguridad hasta llegar a la isla, después se tiene que subir una escalinata, para así llegar al santuario.
En la isla, donde está ubicado, se encuentra el santuario del Cristo Roto, donde se pueden apreciar los distintos tipos de Cristos, a escala, que se albergan en las iglesias del estado, cada uno con su descripción y milagros que han concedido
lunes, 22 de marzo de 2010
DIA DE LA MUJER - 08 DE MARZO
Se inició con unas palabras de nuestro párroco que enfatizó la buena relación existente entre el Aula de Cultura Arco Iris y el resto de la Comunidad Parroquial, dejó patente que el Aula de Cultura es una actividad parroquial encuadrada dentro de Cáritas y también subrayó la excelente participación de las mujeres del Aula en el resto de las actividades parroquiales.