miércoles, 29 de abril de 2009
miércoles, 22 de abril de 2009
SEMANA DEL MAYOR
Esto no estaba dentro del programa, pero ya se sabe, Dios los cría y ellos se juntan...
martes, 21 de abril de 2009
lunes, 20 de abril de 2009
XIV SEMANA DIOCESANA DEL MAYOR
Diversas actuaciones amenizan el acto y entre ellas no podía faltar el Grupo de Mayores de nuestra parroquia que han interpretado el sainete Las Aceitunas de Lope de Rueda.
Enhorabuena a nuestras actrices Ana Mari, Victoria, Toñi e Inma que han realizado una magnifica representación.
EL LUGAR DE CARITAS
Cáritas encuentra su lugar teológico entre los pobres y excluidos de la sociedad.

-Cuando la integridad física está amenazada: ¡ahí está Cáritas!, enfrentándose al hambre, a la enfermedad, a la persecución, a la guerra ya la depredación de la tierra y defendiendo a quienes son triturados por el engranaje de los intereses creados.
-Cuando la relación social está destrozada: ¡ahí está Cáritas!, voceando que el racismo no es humano, que la xenofobia no tiene cabida, que las fronteras excluyentes son defensas interesadas y demostrando que la acogida libera y sana, porque al otro no se le mira de arriba abajo, sino a los ojos como a un igual.
-Cuando la mente está secuestrada: ¡ahí está Cáritas!, intentando liberar las cadenas de los no instruidos, de los sumergidos en la explotación mercantilista de trabajos denigrantes y abriendo las puertas a aquellos que ya no poseen criterio porque han sido atrapados en las garras de las adicciones.
-Cuando los valores éticos están devaluados: ¡ahí está Cáritas!, luchando por la dignidad de las personas y proclamando que el valor del ser humano no radica en los títulos ni en las cuentas corrientes ni en la producción que aporta, sino en el atributo de ser persona. Y todo ello porque Cáritas entiende que su lugar de acción está en el ser humano y su labor es rescatar a quien es deshumanizado, procurando una intervención global en favor de los hombres sin descuidar ninguna de sus necesidades vitales ni su historia personal.
¡Ahí esta Cáritas!, donde otras muchas instancias no están ni les interesa estar porque
"ahí no se produce nada".
JUEVES SANTO - Lavatorio de los pies
El Jueves Santos se realizó como es tradicional el rito del lavado de los pies en recuerdo del realizado por Jesús en su Última Cena. Se trató de que tanto las personas que lavan los pies como las lavadas sean una representación viva de la vida parroquial, pues representan a todos los enfermos, al equipo sacerdotal, a los emigrantes, a Cáritas, a los fieles que llevan muchos años en la parroquia, a los que llevan poco tiempo, a los grupos de Liturgia y Catequesis, al Consejo Pastoral o al Consejo Económico. Somos una comunidad solidaria y dinámica. Una comunidad en marcha para ser realmente el pueblo de Dios. Nunca olvidemos nuestra obligación evangelizadora pues siempre debemos dar testimonio de nuestra fe.
domingo, 19 de abril de 2009
AQUI ESTOY... SOY TU AMIGO

Cuando algún día te sientas en soledad y necesites una mano amiga....
Aquí estoy, toma la mía
Cuando una lágrima resbale y no encuentres un pañuelo para limpiarla...
Aquí estoy, toma el mío
Cuando te sientas en la nada y no sepas como sonreír...
Aquí estoy, toma mi risa
Cuando la lejanía de todos te haga sentir vacío...
Aquí estoy, cerca de tí
Cuando te encuentres sin valor para enfrentar cada uno de tus días...
Aquí estoy, soy valentía
Y cuando no quieras hablar porque las palabras huyeron de ti…
Aquí estoy, soy silencio
Cuando sólo necesites que alguien se siente a tu lado…
Aquí estoy, soy compañía
Aquí estoy, toma mi abrazo
Cuando quieras llorar sin decir nada porque la pena te embarga....
Aquí estoy, soy tu continente
Cuando quieras derramar alegría porque eres feliz...
Aquí estoy, hazme feliz
Toma lo que necesites de mí… Aquí estoy, soy tu amigo.
DEJAD QUE LOS NIÑOS SE ACERQUEN A MÍ
Al autor y orador Leo Buscaglia se le solicitó una vez que fuera parte del jurado en un concurso.
El propósito del concurso era encontrar al niño mas cariñoso.
El ganador fue un niño de 4 años, vecino de un anciano cuya esposa había fallecido recientemente.
El niño, al ver al anciano llorar en el patio de su casa, se acercó y se sentó en su regazo.
Cuando su mamá le preguntó qué le había dicho al vecino, el niño le contestó...
"Nada, sólo le ayudé a llorar".

"Yo sé todo de adopciones porque yo soy adoptada".
“¿Qué significa ser adoptado?" preguntó otro niño.
miércoles, 15 de abril de 2009
MINUTO DE HUMOR
Al Padre Pascual le estaban haciendo su cena de despedida por 25 años de trabajo en una Parroquia
Un político miembro de la comunidad fue invitado para dar un breve discurso. Como el político tardaba en llegar, el sacerdote decidió decir unas palabras él mismo para llenar el tiempo.
Mi primera impresión de la Parroquia la tuve con la primera confesión que me tocó escuchar. Pensé que me había enviado el Obispo a un lugar terrible, ya que la primera persona que se confesó me dijo que había robado un televisor y dinero a sus padres, había robado también en la empresa donde trabajaba, además de tener aventuras sexuales con la esposa de su jefe. También en ocasiones se dedicaba al tráfico y a la venta de drogas. Y para finalizar, confesó que le había trasmitido una enfermedad venérea a su propia hermana... Me quedé asombrado, asustadísimo... Pero cuando transcurrió un tiempo, fui conociendo más gente y vi que no eran todos así; vi una parroquia llena de gente responsable, con valores, comprometida con su fe. Y así he vivido los 25 años más maravillosos de mi sacerdocio.
Justamente en este momento llegó el político, por lo que se le dió la palabra. Por supuesto, pidió disculpas por llegar tarde y empezó a hablar diciendo:
"Nunca voy a olvidar el primer día que llegó el Padre a nuestra Parroquia... De hecho, tuve el honor de ser el primero que se confesó con él..."
Amigos, recordad esto y procurad ser puntuales.
SOLO LA CRUZ ERA SUYA

- El lugar donde Jesús nació era prestado;
- El burrito que Él montó era prestado;
- Los panes y peces que Él multiplicó eran prestados;
- La sala donde Él instituyó la Eucaristía era prestada;
- La barca donde Él viajó era prestada;
- El sepulcro donde Él fue sepultado era prestado;
- ¡ SOLAMENTE LA CRUZ ERA DE ÉL !
martes, 14 de abril de 2009
GRITOS, SUSURROS Y SILENCIOS

¿Por que la gente se grita cuando están enojados?: Los hombres pensaron unos momentos: Porque perdemos la calma - dijo uno - por eso gritamos.- Pero ¿por qué gritar cuando la otra persona está a tu lado? - preguntó Baba - No es posible hablarle en voz baja? > ¿Por qué gritas a una persona cuando estás enojado?.
Mientras más enojados estén, más fuerte tendrán que gritar para escucharse uno a otro a través de esa gran distancia.
LAS SIETE MARAVILLAS Y TÚ

SALIENDO DEL PRETORIO
La cruz sobre su espalda
llagándole esta
no puede caminar.
¡No!… no puede dar un paso
y cae sobre el camino,
recibe un latigazo
sobre su cuerpo herido.
No puede avanzar
se escucha solo un gritó
“levántate maldito”.
No!… no puede ser maldito
aquél que en su dolor,
exclama con un gritó
perdónales Señor,
perdónales sus faltas
no mires su actuación
de ellos ten compasión.
¡Sed!… sed tengo de un amigo,
sed tengo de un amor,
sed tengo que un humano
tenga comprensión.
Que acepte ésta sangre
que derramando estoy,
por su salvación.
¡No!, no puede dar un paso…
¡No!, no puede ser maldito…
lunes, 13 de abril de 2009
ORACION - SEÑOR Y DIOS MIO

en esta noche te ruego
que infundas nueva vida a los huesos secos
de mi alma y de mi corazón…
sopla tu Espíritu sobre mí…
tu Espíritu que restaura y renueva…
que alienta y anima…
que levanta y fortalece…
haz de mí una criatura nueva…
Mi buen Jesús…
sé que no merezco siquiera que te fijes en mí…
mucho menos esto que te pido…
pero me postro ante Ti con confianza…
sabiendo que tu Misericordia es mayor que mi miseria…
y que tu Amor es más fuerte que mi ingratitud…
por eso, mi Señor, no sólo pido tu favor y tu gracia,
sino que imploro me concedas un corazón manso
y humilde como el Tuyo…
un alma paciente, generosa y sumisa,
como la de tu Madre María…
y el privilegio inmerecido
de contarme entre los más pequeños
e insignificantes de tus siervos…
Prometo, mi Señor…
poner lo que esté a mi alcance,
agarrándome fuertemente de tu gracia,
para no ofenderte más
y nunca apartarme de tu lado…
amén.
ORACION - ALMA DE CRISTO

Alma de Cristo, santifícame.
Cuerpo de Cristo, sálvame.
Sangre de Cristo, embriágame.
Agua del costado de Cristo, lávame.
Pasión de Cristo, confórtame.
¡Oh, buen Jesús!, óyeme.
Dentro de tus llagas, escóndeme.
No permitas que me aparte de Ti.
Del maligno enemigo, defiéndeme.
En la hora de mi muerte, llámame.
Y mándame ir a Ti.
Para que con tus santos te alabe.
Por los siglos de los siglos. Amén.
domingo, 12 de abril de 2009
VIGILIA PASCUAL - ALBUM DE FOTOS
sábado, 11 de abril de 2009
PASCUA DE RESURRECCION - VIGILIA Y FIESTA
Cristo triunfó sobre la muerte y con esto nos abrió las puertas del Cielo.
En la Misa dominical recordamos de una manera especial esta gran alegría.
Se enciende el Cirio Pascual que representa la luz de Cristo resucitado y que permanecerá prendido hasta el día de la Ascensión, cuando Jesús sube al Cielo.
La Resurrección de Jesús es un hecho histórico, cuyas pruebas entre otras, son el sepulcro vacío y las numerosas apariciones de Jesucristo a sus apóstoles.
Cuando celebramos la Resurrección de Cristo, estamos celebrando también nuestra propia liberación. Celebramos la derrota del pecado y de la muerte.
En la resurrección encontramos la clave de la esperanza cristiana: si Jesús está vivo y está junto a nosotros, ¿qué podemos temer?, ¿qué nos puede preocupar? Cualquier sufrimiento adquiere sentido con la Resurrección, pues podemos estar seguros de que, después de una corta vida en la tierra, si hemos sido fieles, llegaremos a una vida nueva y eterna, en la que gozaremos de Dios para siempre.
Si Jesús no hubiera resucitado, sus palabras hubieran quedado en el aire, sus promesas hubieran quedado sin cumplirse y dudaríamos que fuera realmente Dios.Pero, como Jesús sí resucitó, entonces sabemos que venció a la muerte y al pecado; sabemos que Jesús es Dios, sabemos que nosotros resucitaremos también, sabemos que ganó para nosotros la vida eterna y de esta manera, toda nuestra vida adquiere sentido.

Debemos estar verdaderamente alegres por la Resurrección de Jesucristo, nuestro Señor. En este tiempo de Pascua que comienza, debemos aprovechar todas las gracias que Dios nos da para crecer en nuestra fe y ser mejores cristianos.
Vivamos con profundidad este tiempo.Con el Domingo de Resurrección comienza un Tiempo pascual, en el que recordamos el tiempo que Jesús permaneció con los apóstoles antes de subir a los cielos, durante la fiesta de la Ascensión.

FELIZ 102 CUMPLEAÑOS, ENCARNA
nacida en Iznalloz (Granada) el 10 de Abril de 1907.
viernes, 10 de abril de 2009
PARROQUIA SAN PIO V - VIERNES SANTO 2009
En los oficios del día se conmemora de una manera sobria y solemne la Pasión de Cristo.
PARROQUIA SAN PIO V - JUEVES SANTO
-la Última Cena,
-el Lavatorio de los pies,
-la institución de la Eucaristía y del Sacerdocio
-la oración de Jesús en el Huerto de Getsemaní.

Para los católicos, el cordero pascual de entonces pasó a ser Jesús mismo, entregado en sacrificio por los pecados de la humanidad y dado como comida en la Hostia.

-«Señor, ¿lavarme los pies tú a mí?»



jueves, 9 de abril de 2009
FIESTA DE SAN PIO - 2009

RIFA PARROQUIAL
El Horreo está realizado con maderas nobles y tallado con esmerada maestría por Bernardino Gomez que generosamente lo ha donado a la Parroquia con el fin de recaudar fondos.
Recordamos que recientemente también a donado un bello castillo, réplica del Castillo de la Mota, para el Belén de la Parroquia.
El sorteo de esta rifa se realizará el 16 de Mayo en la Parroquia durante las actuaciones que se celebrarán para festejar la Fiesta de San Pío.
miércoles, 8 de abril de 2009
MONUMENTO AL SANTISIMO
El Monumento al Santísimo que este año se ha erigido en nuestra parroquia es producto de la combinación y la adecuación de varios simbolos.
Sobre un azul de mar, un tramallo o red de pescador.
Una cruz flanqueada por dos hojas de palma y por delante el Sagrario.
Una hogaza de pan y una jarra de vino.
Un ramo de olivo y todo ello adornado y acompañado por velas y flores.
Son símbolos que nos sirven, cual mensaje subliminal, para recordarnos la vida y obra de Jesús
